Che Guevara: sentidos em confronto no discurso midiático
Daiana Oliveira Faria, Lucíla Maria Sousa Romão
Resumen
Bajo la óptica de la teoría francesa del Análisis del Discurso, especialmente sobre la base de los postulados de Michel Pêcheux, pretendemos analizar algunos estudios sobre el discurso periodístico con la finalidad de observar los efectos de sentidos que éste promueve en los cuatro discursos seleccionados sobre el Ché Guevara. Consideramos que el espacio de enunciación del discurso periodístico da grandes márgenes a interpelaciones ideológicas que lo hacen merecededor de credibilidad, dado que se apoya en las supuestas eficacia y fidegnidad de las pruebas. Así, este discurso condensaría mérito y confiabilidad de control de dos sentidos que deben circular sobre cierto hecho o acontecimiento. En un intento de desnaturalizar tales sentidos surge este artículo, dando a entender que las afirmaciones sobre el Ché en la prensa tradicional agudizaron la fractura del “héroe” y, en la prensa no convencional, forman su imagen como hombre, intelectual y militante.
Palabras clave
Discurso periodístico; ideología; memoria discursiva
DOI:
http://dx.doi.org/10.35956/v.9.n2.2009.p.63-80
Copyright (c) 2016 Daiana Oliveira Faria, Lucíla Maria Sousa Romão

This work is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Una publicación de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED)
Revista Latino-Americana de Estudos do Discurso
Uma publicação da Associação Latino-Americana de Estudos do Discurso (ALED)
e-ISSN: 2447-9543

This work is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.